Situación legal de desempleo: ¿qué implica?

Te contamos qué entiende la ley por situación legal de desempleo, qué implica y los contextos más habituales que se dan en esta situación.

Situación legal de desempleo" alt="portada">

¿Quieres saber si te encuentras en situación legal de desempleo para poder acceder a cobrar la prestación del paro? Te contamos lo que define la ley por situación legal de desempleo, los contextos en los cuales una persona puede ser considerada como tal y las implicaciones que tiene encontrarse en esta situación. ¡Empezamos! 

.

Situación legal de desempleo: ¿qué es y en qué contextos se concede?

Encontrarse en situación legal de desempleo tiene un significado más allá que “estar en paro”, es una definición que implica una serie de cuestiones a nivel legal. 

La ley únicamente deja pedir prestaciones y ayudas por desempleo en situaciones específicas en las cuales el trabajador ha perdido su trabajo por razones ajenas a él, lo que implica que una persona que se marche del trabajo por decisión propia no podrá acceder a esta prestación. 

Los contextos habituales en los cuales se puede solicitar cobrar el paro por estar en situación legal de desempleo son:

  • Un despido (individual, colectivo, procedente, improcedente, objetivo…) o el fin de un contrato temporal o del período de prueba por decisión del empresario. 
  • Suspensión temporal de empleo o reducción de jornada en un expediente de regulación de empleo (ERE, ERTE).
  • Muerte, jubilación o incapacidad del empresario. 
  • Retorno a España de trabajadores españoles que han finalizado un contrato en el extranjero. 
  • Incapacidad permanente total del trabajador para su profesión habitual. 
  • Liberación de la cárcel por cumplimiento de condena o libertad condicional. 

Cese involuntario en el cargo de cargos representativos de los sindicatos y altos cargos de administraciones públicas o miembros de corporaciones locales.

Situación legal de desempleo Qué implica

¿Qué implica estar en situación legal de desempleo?

Todo el que se encuentra en situación legal de desempleo tiene derecho a solicitar la prestación del paro, siempre y cuando se encuentre en una de las situaciones presentadas en el anterior punto. Sin embargo, la persona deberá justificar su situación de una forma u otra en función del contexto en el que se encuentre:

  • Extinción de la situación laboral (despido de cualquier tipo, suspensión temporal de empleo, muerte/jubilación del empresario): deberá acreditarse mediante un certificado expedido por la empresa. 
  • Retorno a España de emigrantes españoles: se acredita a partir de un certificado expedido por el área o dependencia de Trabajo y Asuntos Sociales de la Delegación del Gobierno donde debe constar la fecha de la vuelta, el tiempo trabajado en el extranjero, tiempo de ocupación cotizado y certificar que no tiene derecho a paro en el país del que retorna. 
  • Liberación de la cárcel por cumplimiento de condena o libertad condicional: se necesita un certificado del director del centro penitenciario en el cual consten las fechas de ingreso y salida de la prisión y la causa por la cual ha estado encarcelado.

Las diez mejores formas de conseguir dinero rápido

Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre la situación legal de desempleo. Si necesitas asesoramiento sobre cómo gestionar tus finanzas o cualquier tipo de cuestión económica, contacta con nosotros. Tenemos a tu disposición un equipo de profesionales que te ayudarán en todo lo que necesites.